Jubilación anticipada voluntaria e involuntaria, ¿en qué se diferencian?
La jubilación anticipada puede darse de forma voluntaria o involuntaria. Cada una de ellas tiene sus peculiaridades, que te contamos en esta Noticia de Planes de Pensiones
Diferencias entre la jubilación anticipada voluntaria e involuntaria
Diferencias entre la jubilación anticipada voluntaria e involuntaria: la causa
Si acceder a la jubilación anticipada es decisión del trabajador, será voluntaria. Si el causante es un tercero, será involuntaria, aunque siempre será el trabajador quien decida en última instancia solicitar la jubilación anticipada.
Esta jubilación anticipada involuntaria puede deberse, por ejemplo, a un despido colectivo por motivos de producción, económicos u organizativos, al fallecimiento, jubilación o incapacidad del empresario o a la extinción de la personalidad jurídica de la empresa. Hay otro motivo especial por el cual una trabajadora puede acceder a la jubilación anticipada, que es el haber sido víctima de violencia de género y haber precisado abandonar su puesto de trabajo por este motivo.
Diferencias entre jubilación voluntaria e involuntaria: La edad de jubilación
La jubilación anticipada voluntaria es una opción para aquellos trabajadores cuya edad sea 2 años menor a la edad legal de jubilación.
La jubilación anticipada involuntaria es posible para aquellos trabajadores con 4 años de edad menos de la edad legal de jubilación.
Diferencias entre jubilación voluntaria e involuntaria: Los requisitos de cotización
A la edad para la jubilación habrá que añadirle otra variable: los años de cotización.
Como mínimo, se debe haber cotizado durante 35 años para poder acceso a la jubilación anticipada voluntaria.
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, son necesarios 33 años cotizados.
Además, 2 de los años deberán haberse cotizado durante los 15 años anteriores a la jubilación anticipada, tanto voluntaria como involuntaria.
Diferencias entre jubilación voluntaria e involuntaria: La cuantía de la prestación de jubilación anticipada
Para poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria, será necesario que la pensión resultante a percibir sea superior a la mínima que se percibiría en caso de jubilarse a la edad legal de jubilación. Si la cantidad resultante es menor, no podrá jubilarse anticipadamente.
En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, por el contrario, no existe este requisito y no importa la cantidad que se vaya a percibir.
Esperamos que esta información haya resuelto tus dudas sobre cuáles son las diferencias entre la jubilación voluntaria y la jubilación involuntaria. Y si tu jubilación es algo que te preocupa, no la dejes en manos del azar y consúltanos sin compromiso sobre nuestra oferta en Planes de Pensiones. Nuestros expertos podrán asesorarte y buscar para ti el Plan de Pensiones que responda a tus necesidades y te garantice una jubilación a tu medida.
¡Síguenos! Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria está en tus redes sociales favoritas: Tres Mares Seguros en Facebook, Tres Mares Seguros en Twitter, Tres Mares Seguros en Google+.
Y si quieres estar al día de todas nuestras novedades, consejos y guías, ¡suscríbete a nuestra Newsletter!
Lo último de
- Música de aquí que no te puedes perder este fin de semana
- Te tramitamos la reclamación a Consorcio GRATIS aunque no seas nuestro asegurado
- Te tramitamos la reclamación a Consorcio GRATIS aunque no seas asegurado nuestro
- Información a los afectados por inundación 19 diciembre. ¿Que hacer? ¿Que me cubre mi seguro?
- ¿Que normas debes cumplir si vas en bici?