¿Que normas debes cumplir si vas en bici?
El uso de la bicicleta cada vez es mas frecuente, no solo como un medio de transporte económico, saludable y ecológico, sino como un deporte, pero siempre que circulemos por vías publicas debemos cumplir algunas normas e incorporar ciertos accesorios que pretender hacernos mas seguro el disfrutar de nuestra bici.
Casco homologado
En ciudad el casco solo es obligatorio para los menores de 16 años, pero fuera de ciudad, en las vías interurbanas el casco es obligatorio siempre, con independencia de la edad. A pesar de que algunos crean que usar el casco es innecesario, al margen la normativa, nuestro consejo es que lo lleves siempre puesto ya que su uso puede suponer grandes diferencia para tu vida en caso de accidente, para ello, es muy importante que ademas lo lleves correctamente abrochado.
Recuerda que no cumplir con esta obligación nos puede suponer una multa de 200 €.
Luces, señales luminosas y prendas reflectantes
En el mundo del ciclismo un de las normas no escritas es que hay que hacerse visible, cumplir esta máxima es esencial para disminuir la posibilidades de sufrir un accidente cuando circulamos por las vías públicas.
La normativa vigente establece que las bicicletas deberán disponer de una luz de color blanco delante y de color rojo detrás y catadióptrico trasero no triangular del mismo color en las siguientes situaciones:
-
-
-
- - Para circular de noche.
- - Por tramos de vías indicados con la señal de «túnel».
- - Cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan la visibilidad.
-
-
Además, cuando se circule por una vía interurbana y sea obligatorio el uso de alumbrado, el conductor de bicicleta debe llevar alguna prenda reflectante, si tu ropa de ciclismo habitual no refleja la luz, lo mas recomendable es llevar un chaleco reflectante como los que llevamos en nuestro coche y/o un casco, mochila y zapatillas con bandas que reflejen la luz.
Llevar niños en la bici
Una forma divertida para los mas pequeños de disfrutar de un paseo en bici es llevarlos detrás nuestro en una silla pero para ello no deben ser mayores de siete años, que debe llevar casco e ir en un asiento adicional homologado
Móvil, Cascos y Auriculares
Todos nuestros sentidos deben estar puestos en la carretera y por tanto los ciclistas no pueden circular utilizando el teléfono móvil, cascos o auriculares, lo que conllevaría una sanción de 200 euros.
Cumplir las normas de circulación
Tenemos que ser conscientes de por dónde estamos circulando y saber que somos un conductor más en términos de señalización. Esto quiere decir que debemos respetarlos igual que los automóviles, como semáforos en rojo, tasas de alcohol y drogas, ...
Antes de contratar cualquier seguro acude a un corredor te ofrecerá distintas compañías, diferentes coberturas y precios y de forma objetiva te ayudará a elegir la compañía y la cobertura mas adecuada.
En Tres Mares CORREDURIA de SEGUROS trabajamos con mas de 20 compañías, como Allianz, AXA, Generali, Mapfre, Liberty, Pelayo, Plus Ultra, Reale, Santa Lucía, Zurich,... por lo que conocemos en detalle las diferencias entre unas y otras y sabemos que compañía son mas adecuadas para ti.
de su Seguro de Bicicleta

de Bicicleta

Responsabilidad Civil 150.000€
Asistencia en viaje.
Defensa jurídica.

Todo Riesgo limitado a 900€
Incluye cirugía plástica
reparadora.
La modalidad básica del seguro de bicicleta incluye:
Cobertura de Responsabilidad Civil del ciclista, de 150.000€ a 300.000€, cubriendo los daños que el titular del seguro de bicicleta pueda ocasionar a terceros.
Defensa Jurídica: si contratas la modalidad básica del seguro de bicicleta con Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria, te garantizas la cobertura de Defensa Jurídica, por la que no tendrás que preocuparte por reclamar los daños que un tercero te haya ocasionado ni encargarte de tu defensa, ya que tu póliza de seguro de bicicleta incluirá la cobertura de todos estos servicios.
Asistencia en Viaje y Orientación médica telefónica: tu póliza de seguro de bicicleta incluirá, además, la cobertura de asistencia en viaje, por la que quedan cubiertos los gastos de rescate y salvamento – tanto en España como en el extranjero – en caso de que el ciclista titular de la póliza se encuentre en peligro o haya sufrido un accidente.
De forma opcional, si quieres completar tu seguro de bicicleta, tienes disponibles las siguientes coberturas adicionales: daños materiales a la bicicleta por robo (siempre que esté protegida por un candado homologado), daños a la bicicleta por accidente (tanto en caso de pérdida total como si precisa una reparación), daños personales al ciclista (gastos médicos, farmacéuticos, de hospitalización… e indemnizaciones por invalidez permanente o fallecimiento).
Puedes conseguir tu seguro de bicicleta con Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria por los precios más competitivos del mercado.
Las multas a las que te expones como ciclista
Si circulas en bicicleta, necesitas conocer a qué multas te expones si incumples ciertas normas. Las recogemos en esta Noticia de Seguros de Bicicleta.
Al igual que ocurre con los coches, las motos y otra clase de vehículos, las bicicletas también deben cumplir con unas normas de circulación, ya que se rigen por el Reglamento General de Vehículos. Esto implica que las multas a las que te expones si circulas en bicicleta son, en muchos casos, iguales que las del resto de vehículos.
Cuidado, porque tu garaje o trastero también pueden estar desprotegidos
El trastero o el garaje son parte de tu hogar y de tu día a día, pero ¿lo son también te tu póliza de seguro de hogar? Lo comprobaremos en esta Noticia de Seguros de Hogar.
Como siempre te hemos comentado en Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria, el seguro de hogar que contrates debe depender de tus necesidades concretas y del presupuesto con el que cuentes pero, además, estará condicionado por la compañía de seguros con la que lo adquieras. Cada compañía de seguros de hogar contempla distintas coberturas, y esto no iba a ser distinto en lo que a garajes y trasteros se refiere.