El Libro de Visitas pasó a la historia
Ya no es obligatorio que las empresas cuenten con el Libro de Visitas. ¿Quieres saber por qué? Te lo contamos en esta Noticia de Seguros para Comercios y Oficinas.
El Libro de Visitas servía, hasta ahora, para que quedara un registro en cada empresa de las visitas de los inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
Desde el pasado septiembre, tras la publicación de una Orden Ministerial por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y tras 110 años de existencia, el Libro de Visitas ha desaparecido de las empresas – tanto en formato electrónico como en papel -, ya que se traslada esta responsabilidad a la propia Inspección de Trabajo y Seguridad Social. De este modo, se pretende rebajar la carga administrativa a las empresas y se estima que éstas ahorrarán, en total, unos 700 millones de euros.
Tras 110 años de existencia, el Libro de Visitas ha desaparecido de las empresas – tanto en formato electrónico como en papel
Serán los Inspectores de Trabajo y Subinspectores Laborales quienes deban documentar, ya sea por escrito o por vía electrónica, el resultado de sus inspecciones a las empresas. Deberán ser ellos quienes completen el nuevo modelo establecido para tal propósito y extiendan una diligencia por cada visita o comprobación efectuadas. Esta diligencia, en la que deben detallarse qué aspectos han sido puestos a examen y cuáles han sido las incidencias detectadas, deberán conservarla durante un periodo de cinco años.
Se pretende rebajar la carga administrativa a las empresas y se estima que éstas ahorrarán, en total, unos 700 millones de euros
Además, en caso de tratarse de una inspección realizada en una Comunidad Autónoma que cuente con una lengua cooficial, el Inspector o Subinspector deberá completar el modelo tanto en español como en la correspondiente lengua.
Si estás pensando en montar una empresa o negocio, ya sabes, no necesitarás contar con un Libro de Visitas, ya que serán los propios Inspectores quienes cuenten con el formulario que deben completar tras la inspección.
Si estás pensando en montar una empresa o negocio, ya sabes, no necesitarás contar con un Libro de Visitas
Sabemos que cumples con las normas porque quieres proteger tu negocio ante cualquier imprevisto. Por eso, desde Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria no queremos dejar de animarte a que nos consultes, sin ningún tipo de compromiso, sobre la oferta existente en seguros para pymes y autónomos o en seguros para comercios y oficinas. Te asesoraremos para que puedas escoger el modo más razonable de proteger tu negocio y lograr la tranquilidad que tantas horas diarias de esfuerzo merecen.
¡Síguenos! Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria está en tus redes sociales favoritas: Tres Mares Seguros en Facebook, Tres Mares Seguros en Twitter, Tres Mares Seguros en Google+.
Y si quieres estar al día de todas nuestras novedades, consejos y guías, ¡suscríbete a nuestra Newsletter!
Lo último de
- Música de aquí que no te puedes perder este fin de semana
- Te tramitamos la reclamación a Consorcio GRATIS aunque no seas nuestro asegurado
- Te tramitamos la reclamación a Consorcio GRATIS aunque no seas asegurado nuestro
- Información a los afectados por inundación 19 diciembre. ¿Que hacer? ¿Que me cubre mi seguro?
- ¿Que normas debes cumplir si vas en bici?